lunes, 27 de mayo de 2013

Decorada con delicadeza y sensibilidad

Empezamos el lunes con energía!!!

Os traigo de nuevo una casa decorada por Digs Design Company y fotografiada por Nat Rea Photography.  Me encanta por su delicadeza y la suavidad de colores elegidos pero también por su alegría y frescura.





La decoración de la mesa me encanta!!! El delicado turquesa sobre la fragilidad del cristal... los candiles, los maceteros, la cristalería con esas copas en turquesa... todo ello consigue un aspecto ligero, etéreo, frágil y sutil que se funde y mimetiza perfectamente con el mar de fondo. El verde de las plantas (un elemento que también se roba del exterior y la naturaleza del paisaje) es quien se encarga de dar dinamismo y color.


 Una habitación inmaculadamente blanca en la que el acabado en cristal de la cómoda y el metal del espejo multiplican su efecto:


Pero no todo es monocromía.... La habitación que sigue a estas líneas juega a combinar colores contrastados pero el resultado es igual de fresco, ligero y delicado.


Y os dejo con el exterior de la casa: 


Unos interiores como los que hemos visto no merecían menos, ¿verdad?

Si os ha gustado la decoración de esta casa, estoy segura que os gustará ésta otra decorada por el mismo estudio y que os mostré hace unos días.

Que tengáis un feliz día!!!

XOXO!!!

sábado, 25 de mayo de 2013

Me he enamorado!!!

Ayer vi esta casa en una revista y no me he podido resistir a publicarla ya... no podía esperar más... demasiado bonita para quedármela... demasiado bonita para no compartirla cuanto antes... Me ha enamorado!!!

La primera foto que vi fue ésta; la de su fachada.


Moniiisima, ¿verdad? En cuanto la vi me dije: "Ohhh, qué bonitaaaa casita de campooo...  Si hace honor a su belleza exterior tiene que ser preciosa por dentro también..."

 ¿Os la imagináis? Yo ya me la estaba imaginando... incluso tenía miedo de seguir viendo más fotos por si me defraudaba su interior... jejeje.

Pero no me defraudó. Al contrario... Es de esas casas que, no siendo pretenciosas ni teniendo grandes inversiones en mobiliario, se ven preciosas, encantadoras y coquetas... Sweet, sweet home!!!

¿Tenéis ganas de verla? Espero no haberos generado tantas expectativas que luego no os parezca para tanto... Bueno... es que no me he podido resistir... me ha podido la emoción. :)

 Los sofás y las butacas los podéis encontrar similares en Ikea (modelo Ektorp).




Una mesa similar podéis encontrarla en Maison du Monde.
Con una vieja ventana de granero los propietarios crearon este precioso espejo.

 Una zona de comer en la cocina que desprende encanto por las cuatro esquinas.

  Idea!: Consiguiendo más zona de almacenamiento con una estantería de lado a lado en lo alto de la ventana y jugando a las transparencias con el cristal de los botes y las jarras iluminados por la luz matizada que entra a través del estor de lamas. Funcionalidad y estética unidas!!

 


Una forma original y muy personal de fabricarse un bonito aplique de pared con mensaje.




Vía: BoligPluss
¿No os ha parecido una monada? Muy sweet home, verdad?

Buen fin de semana!!! 
Nos vemos el lunes. 
Que descanséis. 

viernes, 24 de mayo de 2013

Decoración de un loft en Nueva York

Nos vamos a Nueva York!!!

Y además nos vamos al típico loft neoyorquino: techos elevados, grandes ventanales que ocupan prácticamente toda una fachada, muros de ladrillo y piezas entre contemporáneas y clásicas que, mezcladas con otras de otros estilos, consiguen ese aspecto cosmopolita muy urban chic entre sofisticado y atrevido (entre otras cosas, parte de este atrevimiento proviene del uso del color jugando a acentuar los contrastes).

Espero que os guste.













Vía: Jenny Wolf Interiors
 Ya es viernes!!! Se me ha pasado la semana volando!!!

Que tengáis un magnífico finde!!!

jueves, 23 de mayo de 2013

Estilo Shabby Chic: claves para conseguir este estilo.

¿Conocéis el estilo Shabby Chic? La casa que os traigo hoy es ¡puro estilo Shabby Chic! 

Pero... comencemos por el principio... primero repasemos qué es el estilo Shabby Chic y cómo conseguirlo.



Origen  de este estilo:
¿Sabíais que el estilo Shabby Chic tiene su origen en las casas de campo inglesas? Estas casas se caracterizaban por muebles usados que se repintaban cada cierto tiempo una y otra vez para estirar su duración así como por viejas tapicerías de aspecto gastado que imprimían ese carácter añejo y usado a las casas. Los interiores, predominantemente pintados en blanco, adquirían un pátina desgastada por el uso y el tiempo. 



¿De dónde viene el nombre?
Shabby quiere decir raído, lamentable... y chic quiere decir elegante, a la moda. El apellido chic viene como a compensar la negatividad que pudiera desprenderse del significado de shabby. Y es que, precisamente ésa es la clave del estilo shabby chic: hacer que las piezas viejas luzcan con más encanto que las nuevas consiguiendo ambientes elegantes y atractivos a pesar de lo desgastado y la lamentable apariencia de las piezas que lo componen. ¿No os parece un don?

 Características:
Este estilo se caracteriza por la belleza de los objetos desgastados por el tiempo, de las imperfecciones, de los decapados y del valor de la madera como protagonista en revestimientos y mobiliario así como la presencia de elementos naturales como textiles ligeros, flores y ramas. Otros elementos como el cristal de jarrones y botellas, las porcelanas antiguas y el hierro o metal de enseres de cocina antiguos también suelen ser habituales.

Paleta de colores:
 Se distingue por utilizar una paleta de colores pasteles, tales como rosa, verde agua, turquesa, beige, ceniza, avena, trigo... con predominancia del blanco sobre todos ellos. Los toques de color fuera del blanco deben ser muy sutiles y medidos. También es propio del estilo la preponderancia de flores en los diseños. 
Colores Bruguer
Materiales y texturas:
Linos, algodones, gasas ligeras y alguna puntilla para los textiles. Maderas naturales, pintadas o decapadas pero siempre desgastadas y con una pátina de tiempo. Hierro, cristal, porcelanas...


Mobiliario:
Los elementos para la decoración se encuentran principalmente en tiendas de antigüedades, mercados de pulgas... pero también son utilizadas técnicas de pintado y envejecido para dar la impresión de pieza antigua, de mueble restaurado, decapado o desgastado. Muebles en maderas sin tratar o pintadas y desgastadas, hierro oxidado y muebles de jardín viejos, lámparas de araña tipo chandelier en colores pálidos y desgastados con cristalitos colgando o pantallas blancas o de pequeñas flores son también típicas de éste estilo.



Accesorios:
Jarrones antiguos, almohadones y cojines en tonos y telas muy naturales de cierto aspecto romántico y delicado, espejos con marcos muy trabajados y ajados, porcelana, botes y botellas antiguas de cristal, lamparitas de sobremesa muy blancas y ligeras... y muchas flores en ramilletes (compuestos tanto de flores naturales como de flores secas) en tonos rosa, blanco, verde o en un decadente tono deslavado de la flor marchita que aún conserva la belleza de lo que fué.





Bueno, ahora que ya tenemos las claves... ¿qué os parece si visitamos ya esta casa con look total Shabby Chic?
































Vía

En definitiva, un estilo con muchos seguidores (cada vez más), con mucha belleza y que tiene el gran mérito de hacer que las piezas viejas luzcan con más encanto que las nuevas.

¿Os apetece que vuestra casa luzca así? Pues aquí tenéis dos Get a Look Shabby Chic que os he preparado para vosotros. Nos vamos de compras!!:


1.- Suelo Laminado AC4 Unique Roble Brosse. Leroy Merlin. - 2.- Lámpara de techo Bathilde. Maison du Monde. 3.- Campana blanca Giverny – Maison du Monde. 4.- Cojín Garance – Maison du Monde. 5.- Cojín Rosa Lino 2 u. – Maison du Monde. 6.- Librería Big Ben – Maison du Monde. 7.- Sofá 2 plazas Ektorp. Ikea. 8.- Vitrina blanca Avignon. Maison du Monde. 9.- Silla de jardín blanca de Nordal. Kulunkadecoshop. 10.- Reloj de Pared Flor. Westwing. 11.- Cortina Store Élegance 2 u. Maison du Monde. 12.- Mesa de comedor rectangular Provence. Maison du Monde. 13.- Mesa baja azul Avignon. Maison duMonde. 14.- Lámpara de mesa Glycine. Maison dU Monde. 15.- Jarrita Retro de Metal Fleur. Westwing. 16.- Consola Brocante. Maison du Monde. 17.- Cómoda azul grisáceo Avignon. Maison du Monde.

 
1.- Suelo Laminado AC4 Unique Roble Brosse. Leroy Merlin. 2.- Cojín rosa lila. Maison du Monde3.- Cojín Ashley. Maison du Monde4.- Cabecero de cama Saint Remy. Maison du monde.  5.- Mesilla de noche blanca Avignon. Maison du Monde.  6.- Juego de cama Camelia. Maison du Monde.  7.- Lámpara de techo metal Florence. Maison du Monde.  8.- Armario blanco Contesse. Maison du Monde.  9.- Espejo Mulat. Portobello Street.   10.- Lámpara Cleves. Maison du Monde.   11.- Silla de jardín roja de Nordal. Kulunkadecoshop.  12.- Cortina Isabella. Maison du Monde


Espero que os haya gustado este maxipost.

XOXO!!!